Meet the Young Innovators Who Are Changing the World One Lego at a Time
  • Los Sharon Tiger Techs, un equipo juvenil de robótica de Sharon, Pennsylvania, son aclamados por su enfoque innovador y creativo, ganando la competencia First Lego League de Pennsylvania.
  • El equipo recibió una invitación para el prestigioso Western Edge Invitational en Long Beach, California, donde competirán en un escenario global en mayo.
  • En la competencia regional, el rendimiento de su robot sobresalió entre 40 equipos, llevándolos a la victoria en el campeonato estatal.
  • El tema de la competencia «Sumergido» les desafió a diseñar un robot para misiones de exploración oceánica, mostrando habilidades técnicas avanzadas y capacidades autónomas.
  • Más allá de la robótica, el equipo abordó problemas del mundo real con un proyecto destinado a mejorar la seguridad de los buzos a través de un innovador transmisor auditivo.
  • Con estudiantes desde cuarto hasta noveno grado, el equipo es guiado por entrenadores y apoyado por la comunidad, promoviendo la educación STEM y el compromiso público.
  • El viaje de los Sharon Tiger Techs enfatiza el trabajo en equipo, la determinación y su papel como futuros innovadores en plataformas tanto nacionales como internacionales.
Changing The World One LEGO Brick At A Time

En el corazón de Sharon, Pennsylvania, una excepcional liga de jóvenes innovadores, conocida como los Sharon Tiger Techs, está causando revuelo en el mundo de la robótica competitiva. Este dinámico equipo ha cautivado la imaginación de muchos no solo al ganar competencias, sino también al infundir creatividad y destreza tecnológica en todo lo que tocan.

Con una mezcla de precisión y diseño ingenioso, los Tiger Techs conquistaron recientemente la competencia First Lego League de Pennsylvania, emergiendo como el mejor equipo de escuelas públicas/privadas en el estado. Su victoria les aseguró una codiciada invitación al Western Edge Invitational en Long Beach, California, este próximo mayo. Es un escenario donde los sueños se multiplican y se extienden al ámbito global, donde estos jóvenes Roboticistas mostrarán nuevamente sus habilidades de vanguardia y su arte técnico.

El viaje hacia este alto punto comenzó en la calificación regional celebrada en Penn State Behrend, donde se reunieron 40 equipos formidables con un objetivo común. Entre estos duros competidores, el rendimiento del robot del equipo de Sharon se destacó, logrando el primer lugar en general, lo que los catapultó al campeonato estatal.

En el tema estimulado intelectualmente de este año, «Sumergido», se les encomendó al equipo el diseño de un robot capaz de ejecutar complejas misiones inspiradas en la exploración oceánica. Entre las innumerables desafíos, su robot Lego Spike Prime levantó de manera autónoma el mástil de un barco, entregó criaturas marinas y navegó con precisión, ejecutando 15 misiones temáticas con una agilidad inigualable.

Pero la ingeniosidad de los Sharon Tiger Techs trasciende las hazañas robóticas. Estas jóvenes mentes se aventuraron en problemas del mundo real, abordando una necesidad relacionada con la exploración oceánica. Reconociendo el peligro que enfrentan los buzos cuando se distraen de monitorear métricas de seguridad vitales, conceptualizaron el Scuba Processor Auditory Link. Este innovador transmisor auditivo promete salvaguardar a los buzos asegurando que nunca pierdan de vista parámetros cruciales como el suministro de aire.

En su 15º año, los Tiger Techs, conformados por estudiantes entusiastas desde cuarto hasta noveno grado, prosperan bajo la dirección de los entrenadores Dave Tomko y Kelly Roys. Apoyados por el distrito escolar y generosos patrocinadores, este equipo es mucho más que sus partes robóticas. Son una comunidad de pensadores y soñadores, que participan activamente en la divulgación pública a través de eventos de sensibilización, desde el alojamiento de campamentos de robótica para jóvenes aprendices hasta la inspiración de futuras ingenieras a través de la capacitación de insignias de Girl Scout.

Navegando más allá del ámbito de la competencia, también han dejado su huella en el escenario nacional al participar en una conferencia de defensa de la robótica en Washington, D.C. Estos esfuerzos subrayan un profundo compromiso no solo con el avance de la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), sino también con fomentar un espíritu de innovación y participación comunitaria.

A medida que los Sharon Tiger Techs se preparan para coexistir con algunos de los mejores del mundo en Long Beach, llevan consigo un mensaje de inspiración, un testimonio de lo que la determinación y el trabajo en equipo pueden lograr. Son los arquitectos del mundo del mañana, demostrando que la edad es solo un número cuando se trata de hacer una diferencia.

Para aquellos cautivados por su historia o ansiosos por aprender más sobre el viaje y los logros del equipo, su sitio web ofrece una ventana a su mundo de creatividad y brillantez técnica.

Conoce a los Jóvenes Innovadores que Están Forjando el Futuro de la Robótica

Explorando el Mundo de la Robótica Competitiva

En Sharon, Pennsylvania, los Sharon Tiger Techs están logrando avances significativos en la arena de la robótica competitiva. Este grupo de jóvenes innovadores recientemente capturó la atención al ganar la competencia First Lego League de Pennsylvania, lo que les aseguró una invitación al prestigioso Western Edge Invitational en Long Beach, California. Los Tiger Techs no solo están ganando; están redefiniendo lo que significa combinar creatividad y tecnología.

El Desafío «Sumergido»: Un Triunfo Robótico

El éxito más reciente del equipo llegó al abordar el tema general del año, «Sumergido». Los Tiger Techs construyeron un robot Lego Spike Prime que logró 15 misiones complejas relacionadas con la exploración oceánica. Su robot levantó hábilmente el mástil de un barco, entregó criaturas marinas y navegó por obstáculos con extraordinaria precisión. Este logro los destacó en la calificación regional celebrada en Penn State Behrend, señalando su ascenso al podio del campeonato estatal.

Soluciones Innovadoras: El Scuba Processor Auditory Link

Más allá de sus logros robóticos, los Sharon Tiger Techs están abordando problemas del mundo real. Reconocieron los peligros que enfrentan los buzos cuando se distraen de monitorear métricas de seguridad esenciales y desarrollaron el Scuba Processor Auditory Link. Este dispositivo es un transmisor auditivo que ayuda a los buzos a mantenerse conscientes de parámetros críticos, como el suministro de aire, mejorando la seguridad bajo el agua.

Más que Solo un Equipo: Compromiso Comunitario y Defensa de STEM

Bajo la dirección de los entrenadores Dave Tomko y Kelly Roys, y apoyados por su distrito escolar y patrocinadores, los Tiger Techs son más que solo un equipo de robótica. Están comprometidos con el avance de la educación en STEM. Participan activamente en la divulgación pública, organizando campamentos de robótica para jóvenes aprendices y sesiones de capacitación para insignias de Girl Scout para inspirar a una nueva generación de ingenieras. También han dejado su huella en el escenario nacional al participar en conferencias de defensa de la robótica en Washington, D.C., enfatizando su dedicación a STEM y su participación comunitaria.

El Camino por Delante: Long Beach y Más Allá

A medida que los Tiger Techs se preparan para el Western Edge Invitational en Long Beach, representan no solo la destreza de las mentes jóvenes, sino también las infinitas posibilidades del trabajo en equipo y la determinación. Su viaje encarna un mensaje de inspiración: la edad es solo un número al crear un nuevo mundo.

Conclusiones Clave y Consejos Prácticos

Para los lectores inspirados por la historia de los Sharon Tiger Techs:

Involúcrate en Clubes de Robótica Locales: Participar en clubes de robótica comunitarios puede ser una puerta de entrada para desarrollar habilidades técnicas y fomentar el trabajo en equipo.

Explora Oportunidades de Educación STEM: Busca eventos locales, talleres y cursos en línea que mejoren el aprendizaje en STEM.

Innova y Resuelve Problemas del Mundo Real: Crea proyectos que aborden desafíos cotidianos, mejorando el aprendizaje con soluciones prácticas.

Sigue el Viaje del Equipo: Para aprender más sobre los Tiger Techs y sus logros, visita su sitio web.

Enlaces Relacionados Sugeridos

Para más exploración de la robótica y la innovación:

FIRST Robotics
Fundación de Educación y Competencia Robótica

Estos recursos ofrecen una gran cantidad de información sobre competencias de robótica, recursos educativos y formas de involucrarse en la comunidad global de robótica.

ByMariusz Lewandowski

Mariusz Lewandowski es un autor destacado y líder de pensamiento en los ámbitos de las nuevas tecnologías y fintech. Posee un título de Máster en Tecnología Financiera de la Universidad de Harvard, donde perfeccionó su experiencia en la intersección de las finanzas y la tecnología de vanguardia. Mariusz cuenta con más de una década de experiencia en la industria tecnológica, habiendo pasado varios años en Tchad Innovations, donde desempeñó un papel crucial en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras que optimizan las operaciones y mejoran la experiencia del usuario. A través de su escritura, Mariusz tiene como objetivo desmitificar los complejos avances tecnológicos y explorar sus implicaciones para el panorama financiero. Sus ideas han sido presentadas en numerosas publicaciones de la industria, lo que lo convierte en una voz respetada en la comunidad fintech. Además de sus logros profesionales, siente pasión por educar a otros sobre el poder transformador de la tecnología en las finanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *